REALIDAD AUMENTADA

-¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad aumentada en tiempo real.
-Ventajas
- Tiene muchas aplicaciones, como por ejemplo para los turistas, para la educación, para la orientación en las calles y para los video juegos, entre las más destacadas.

- Incentiva la interacción de lo digital. Una ventaja que tienen los adolescentes es que al estar tan cerca de artefactos tecnológicos, interactúan y relacionan conceptos mediante impulsos mucho más rápido que los adultos.

- La información va a estar masificada y significará un nuevo impacto relacionado a la globalización. Imaginemos tener en servidores todos los datos históricos de las construcciones de una ciudad para poder utilizarla en gafas con realidad aumentada.

- La RA puede significar un impacto también en cuanto al entretenimiento, ya que al usarse en muchos video juegos, es una nueva manera de pasar el tiempo y de manera sorprendente.

- Quizá la educación en las escuelas sería mucho mas interactiva, cambiando la estrategia de la misma. Al ser mucho más dinámica e intuitiva, los chicos estarían más motivados para ir a aprender.

-Al posibilitar muchos beneficios en diversos ámbitos, la gente pensaría que todo es más fácil de lo que parece, que toda la información está al alcance de la mano.

-Inconvenientes:
- El costo de producir artefactos con realidad aumentada, es muy elevado tanto para la investigación como para la misma producción.

- El hecho de recopilar y contener toda la información de todo lo que se necesitaría es el dilema a enfrentar en la tecnología de la realidad aumentada, porque se necesitaría mucho tiempo y esfuerzo.

- Nos estamos dirigiendo hacia un sistema en donde los humanos ya no se comunican profundamente cara a cara como solía ser, sino que las relaciones virtuales están cambiando la era en la que vivimos, para que sean superficiales y creemos que la comunicación mirándose a los ojos es superflua. Esto es un grave error que podría verse marcada aún más con la RA.

- La velocidad de procesamiento que se necesita es altísima a comparación de los artefactos que conocemos hoy en día. Hay que tener en cuenta que es necesario estar analizando todas las imágenes que capta un video en todo momento para reconocerlas y actuar en consecuencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario